Todos los problemas tienen solución, no es la excepción con los problemas en el matrimonio. Sin embargo, esto es así, si están dispuestos y motivados a a hacerlo.
Cualquier crisis matrimonial se puede revertir, si aprender cómo hacerlo. Puede que pienses que salir de la crisis matrimonial que tienes es imposible y es normal pensar así. Todos se sienten impotentes cuando sienten que su matrimonio se está desmoronando.
El enamoramiento pasa y muchas parejas se disuelven. Tú y tu pareja ya no sienten lo mismo. Han perdido esa ilusión del comienzo. Sin embargo, el amor se puede salvar.
Patrones de conductas tóxicas en un matrimonio ¿Con cual te identificas?
Antes de poner en práctica algún método que te permita recuperar tu matrimonio, necesitas conocer cuál es la situación en la que tu y tu pareja se encuentran.
Conoce las conductas tóxicas y determina en cuál o cuáles de ellas se sienten identificados:
1. Silencio o la huida
Se caracteriza porque la mujer responde de forma hostil y el hombre calla o intenta retirarse. De esta forma, la mujer aumenta su hostilidad y el hombre tiene una actitud cada ve más cerrada y negativa. Esta actitud termina en una crisis. Si bien suele ser el hombre el que calla o huye, en muchos matrimonios puede darse a la inversa.
2. La ley del hielo
Negarse a reconocer errores, evitar hablar de los problemas, no responder a las preguntas, no mirar al otro cuando habla, interrumpirlo constantemente, son conductas que forman parte de la llamada “ley del hielo”. En ella, no importa lo que uno de los cónyuges diga, no importa el argumento, la otra persona no escucha, no razona y se cierra totalmente en sí mismo evitando la solución de la crisis.
3. Gestos de odio o falta de respeto
Los ojos en blanco, morderse el labio superior, hacer el gesto con el dedo índice en señal de amenaza, los gritos, los portazos, son gestos de odio desencadenantes de conflictos. También lo son las faltas de respeto, las descalificaciones, los insultos, las humillaciones frente a los niños u otras personas y la violencia física
4. La atención en lo negativo
Una conducta que una pareja en crisis suele tener, es prestar atención solamente a las conductas negativas del otro, sin prestar atención a las conductas positivas. En ocasiones, cada uno de los cónyuges vive “en espera” de ver cómo su pareja se comporta negativa o violentamente y actúa en consecuencia, con gestos de odio o faltas de respeto, ley de hielo, silencio o huida. Por lo general, estas respuestas no son provocadas por la conducta del otro y no tienen más fundamento que las emociones negativas.
5. Las creencias erróneas
Algunas creencias de una persona pueden ser la causa de un conflicto. Una de las creencias erróneas es creer que la pareja debe ser capaz de conocer los pensamientos, emociones y deseos del otro. Esto hace que la persona responda con cualquiera de las conductas tóxicas. Otra de las creencias erróneas es pensar que el desacuerdo es la causa de la crisis. En una relación fuerte, los desacuerdos pueden ser constructivos y fortalecer aún más la relación si se sabe cómo lidiar con ellos.
Influye positivamente en tu pareja y revierte la crisis
¿Por qué se desmorona un matrimonio?
La primera razón son los reproches, las acusaciones y las peleas que los cónyuges tienen que soportar a diario. Cuanto más te centras en los defectos de tu pareja, más énfasis pones en ellos y todo gira en torno a las desavenencias. Sin embargo, si pones en práctica hábitos diarios de armonía (pequeños trucos para influir en el estado emocional de tu cónyuge), día a día la situación cambiará.
Para que tu y tu pareja cambien, necesitan desarrollar la validación. Se trata de abrirse paso a nuevas posibilidades que hasta ahora no habías tenido en cuenta. Tienes que volver a la intimidad con tu pareja, lograr que tu cónyuge vuelva entregarse completamente, para consolidar un matrimonio fuerte y estable.
Deben evitar los conflictos de “poder”, los pequeños problemas diarios que impiden que la relación se mantenga estable. Por ejemplo, las peleas por quien hace el aseo, quien se encarga de los niños, quien maneja las finanzas, quien hace las compras. Estos son aspectos fundamentales que desgastan la relación. Evitar los conflictos y cambiar una situación “mala” en una situación “buena”, se aprende y se pone en práctica por medio de estrategias, pasos a seguir que permitirán lograr uno a uno sus objetivos. Es un trabajo sencillo pero metódico, un paso a paso que debes realizar en orden para pasar al siguiente (como ir en busca de un producto en una tienda e ir tachándolo de la lista de compras).
El método planteado en el libro “Salva tu matrimonio para siempre” es un paso a paso y lo pueden modificar a su gusto, según sus preferencias y es necesario que lo hagan, pues cada persona es diferente y cada matrimonio es un mundo. Sin embargo, los pasos a seguir son los mismos en cada caso, solamente tendrán que adaptarlos a su situación.
Re-descubre la intimidad y el sexo
Las relaciones sexuales entre un hombre y una mujer, están estrechamente vinculadas al estado emocional de cada uno de los cónyuges. El sexo insatisfactorio o la falta de él, provocan irritación y peleas, lo que provoca a su vez, un menor deseo sexual y puede desembocar en infidelidad de uno o ambos miembros de la pareja, lo que puede destruir el matrimonio.
Una infidelidad es difícil de perdonar, pero es imprescindible para salvar el matrimonio. La solución de este problema, es asegurarse de que no se repita y para ello, necesitan saber cómo mejorar la intimad entre ustedes y como redescubrir el sexo juntos, para refrescar la relación y mantener el matrimonio para siempre.
En el libro no se dan clases de sexo, sino que se dan las herramientas para que juntos, puedan volver a sentir la intensa felicidad de estar juntos íntimamente.
Aumenten su autoestima
Una proporción muy alta de matrimonios tienen alguno de estos problemas: una baja autoestima o tenían que convivir con una pareja insegura.
Las personas que se menosprecian, tienden a tener relaciones conflictivas y tienen parejas menos estables, pues tienden a asumir que su pareja las ve como ellos se ven a sí mismos y actúan en consecuencia. Es el típico caso de una mujer que reacciona molestándose con su pareja cuando le dice que se ve bonita, cree que él bromea y de ello surge un conflicto.
En mayor o menor medida, a las personas con baja autoestima les resulta difícil creer que pueden ser amados incondicionalmente por sus parejas. Esto no significa que el problema no pueda ser la inseguridad del hombre, sino que significa que la inseguridad de la mujer es más fácil de percibir, por ser emocionalmente más abierta.
Si tienes una autoestima baja, puedes superarlo y si es tu pareja la que no tiene suficiente autoestima, tú puedes ayudarle.
Método para salvar tu matrimonio
Isabel Meyer, la autora del libro “Salva tu matrimonio para siempre”, tuvo una gran crisis en su matrimonio, estando a punto de separarse. Sin embargo, logró salvar su matrimonio siguiendo un método con una serie de pasos. Creo un método practico con “tareas simples” que se deben cumplir para solucionar los problemas y reconstruir el matrimonio.
Este método no solamente ayuda a evitar el divorcio, sino que transforma la vida matrimonial para disfrutar de cada uno de los momentos que pasan juntos. Este método se encuentra disponible en formato digital para facilitar su acceso, permitiendo comenzar inmediatamente el método. El libro es una guía que puedes leer en cualquier momento y en cualquier lugar. Es de rápida lectura y se pueden sentir identificados fácilmente. Cuando se accede a la guía, se debe elegir el sexo que te corresponda (las técnicas para aplicar son diferentes de acuerdo al sexo).
El procedimiento es muy sencillo: se descarga la guía, se lee y se aplican los consejos con base en tu experiencia personal, a tu criterio y según la crisis matrimonial que estés atravesando. Debes prestar especial atención a las técnicas para resolver problemas, pues son la clave para sanar la relación. No deben saltarse ningún capitulo y deben ponerlos en práctica, para poder ver los resultados
Meyer, I. Salva tu matrimonio para siempre. Consultado el 20 de junio de 2020 de la página https://www.salvatumatrimonioparasiempre.com/?ref=E28748185W
0 Comentarios